Skip to main content

Sembrando Las Tres Hermanas Y La Milpa

Email share
Vicky Lowe
Vicky Lowe, artista y educadora de Artes de MĂ©xico en Utah, sostiene flores de calabaza mientras explica el significado cultural de las tĂ©cnicas de plantaciĂ³n de Las Tres Hermanas y La Milpa.

Por Lizzi Brosseau, Traducido por Ana Martinez

Click here for the English version of this blog

Estamos encantados de asociarnos este año con Wasatch Community Gardens en una versiĂ³n virtual de su Urban Garden and Farm Tour. En esta serie especial de videos, mostraremos algunos jardines y granjas urbanas creativas, experimentales y francamente hermosas en la comunidad de Salt Lake City. ¡Ven con nosotros, mientras echamos un vistazo virtual sobre la cerca en los patios traseros de nuestros vecinos! 

Métodos Agrícolas Antiguos Que Encuentran Una Nueva Popularidad

El mĂ©todo de siembra de las Tres Hermanas proviene de antiguas culturas indĂ­genas americanas, y recientemente se ha convertido en una tĂ©cnica de interĂ©s para los jardineros modernos debido a su utilidad para preservar la salud del suelo mientras cultiva tres verduras populares y deliciosas; maĂ­z, frijol y calabaza. Pero lo que muchos jardineros modernos pierden cuando emprenden el mĂ©todo de siembra de las Tres Hermanas es lo que el mĂ©todo significa para la gente que lo desarrollĂ³ y todavĂ­a utiliza la tĂ©cnica hoy como una parte importante de su patrimonio cultural.

En la cuarta instalaciĂ³n de nuestro Urban Garden and Farm Tour (UGFT) con Wasatch Community Gardens (WCG), vamos a aprender un poco mĂ¡s sobre el significado cultural de Tres Hermanas y La Milpa, una tĂ©cnica de plantaciĂ³n centroamericana que a menudo es mandada a junto a las Tres Hermanas. ¡Mira nuestro video a continuaciĂ³n para mĂ¡s informaciĂ³n!

VIDEO: La PlantaciĂ³n De Las Tres Hermanas Y La Milpa Con Wasatch Community Gardens

Wasatch Community Gardens En ColaboraciĂ³n Con Artes De MĂ©xico

Primero vamos a profundizar en explicar las organizaciones involucradas con este video y programa educativo. Nuestros anfitriones para esta parte de la gira UGFT son Ana MartĂ­nez y Vicky Lowe.

Ana Martinez es la Gerente del Programa de Jardines Escolares de Wasatch Community Gardens' (WCG). La misiĂ³n de WCG es empoderar a las personas para que crezcan y coman alimentos saludables, locales, orgĂ¡nicos, y Ana ha sido parte integral en esa misiĂ³n a travĂ©s de su trabajo conectando a padres, estudiantes y escuelas locales con oportunidades de jardĂ­n.

Vicky Lowe, una artista y educadora local, desarrolla un plan de estudios para Artes de MĂ©xico en Utah (AMU), y tambiĂ©n sirve como enlace comunitario para la perspectiva cultural y la conexiĂ³n maya. La misiĂ³n de AMU es promover la apreciaciĂ³n del arte mexicano en Utah, con una visiĂ³n de una comunidad unida por conexiones culturales. A travĂ©s de artistas y educadores como Vicky Lowe, AMU ofrece arte y educaciĂ³n de alta calidad.

Filer image
Ana MartĂ­nez y Vicky Lowe, nuestras anfitrionas para aprender sobre las tĂ©cnicas de plantaciĂ³n de las Tres Hermanas y La Milpa

Sabores De Mi Patria

Comenzado en 2019, Sabores de Mi Patria es un proyecto educativo entre WCG y AMU para enseñar no sĂ³lo la prĂ¡ctica, sino tambiĂ©n el significado cultural de Tres Hermanas y La Milpa a travĂ©s de talleres y aprendizaje en el jardĂ­n. Este es un programa de casi un año de duraciĂ³n, donde los participantes bendicen y plantan semillas a finales de la primavera, mantienen las plantaciones de las Tres Hermanas durante todo el verano y participan en una ceremonia de cosecha a principios de otoño. La perspectiva indĂ­gena de la tierra y la identidad es una parte integral de los talleres y experiencias prĂ¡cticas de aprendizaje.

Muy importante, los talleres se presentan primero en español, con traducciĂ³n al inglĂ©s en segundo lugar, para alentar a los miembros de la comunidad de habla hispana a participar. Al ofrecer el programa en español, WCG y AMU esperan proporcionar un espacio de bienvenida para los miembros de la comunidad en Utah que a menudo no se sienten bienvenidos en los primeros espacios en inglĂ©s.

Filer image
Un letrero bellamente pintado a mano marca la trama de las Tres Hermanas y La Milpa en el Grateful Tomato Garden

3 Pasos Para La Siembra De Tres Hermanas Y La Milpa

La Milpa y las Tres Hermanas no sĂ³lo son un sistema tradicional de cultivo de maĂ­z, frijoles y calabaza juntos, sino que tambiĂ©n son un sĂ­mbolo de la identidad indĂ­gena. Caminaremos a travĂ©s de los conceptos bĂ¡sicos de estas tĂ©cnicas de siembra a medida que aprendemos sobre el patrimonio y la importancia de plantar las Tres Hermanas.

Paso 1: PreparaciĂ³n De Las Semillas

Tradicionalmente, el primer paso para plantar a las Tres Hermanas es bendecir el maĂ­z, el frijol y las semillas de calabaza. Esta prĂ¡ctica expresa gratitud a la Madre Tierra por sus bendiciones de estas plantas, y a los antepasados que transmitieron sus conocimientos en beneficio de sus hijos y de las generaciones futuras. La semilla principal es el maĂ­z. El maĂ­z para los mayas representa a los humanos segĂºn el Popol Vuh, el libro maya QuichĂ© de la creaciĂ³n.

Esta bendiciĂ³n se hizo para el jardĂ­n Sabores de Mi Patria del año pasado con las semillas puestas en un petate, decorado con elementos naturales que representan un importante simbolismo indĂ­gena, como las 4 direcciones y el ciclo 13 Baktun del calendario maya.

El programa Sabores plantĂ³ especies de semillas como maĂ­z de abolladura de Oaxaca verde, maĂ­z de flor roja, rastro cherokee de lĂ¡grimas de frijoles negros, y lena sisko huevo de pĂ¡jaro frijol rojo.

Filer image
Semillas y flores dispuestas en un petate para la bendiciĂ³n de las semillas
Filer image
La Directora Ejecutiva de Wasatch Community Gardens, Ashley Patterson (chaqueta roja) y Maria Schwarz, Directora del Programa de Jardines Juveniles y Escolares (en cuclillas, chaqueta azul) participan en la preparaciĂ³n del suelo para el jardĂ­n 2019 Sabores de Mi Patria Three Sisters guiado por la miembro de la comunidad maya Maria Elena Ku'lubat the Rose Park Community Garden.

Paso 2: PlantaciĂ³n De Las Semillas

Para plantar las Tres Hermanas, primero prepare el suelo eliminando las hierbas y agregando nutrientes como la comida de sangre. Trabaje suavemente el suelo para romper la compactaciĂ³n y permitir que el agua y el aire lleguen a las raĂ­ces. (Pero no tan vigorosamente que usted va a perturbar la microbiologĂ­a Ăºtil del suelo.) No te olvides de cĂ³mo regarĂ¡s tu jardĂ­n de las Tres Hermanas. Las lĂ­neas de goteo son una gran opciĂ³n de riego.

El mĂ©todo tradicional Milpa utiliza palos de siembra para crear agujeros para las semillas. 3-4 semillas de maĂ­z y 3-4 semillas de frijol se pueden plantar al mismo tiempo. Da un gran paso a lo largo de la lĂ­nea de riego para el siguiente punto de siembra. Esto darĂ¡ a las plantas suficiente espacio para crecer con mucha luz solar. El maĂ­z y los frijoles se plantan en una lĂ­nea a ambos lados de la cama del jardĂ­n, y las semillas de calabaza se plantan en el centro de la cama. DespuĂ©s de poner semillas en el suelo, darles una buena bebida de agua.

El maĂ­z crecerĂ¡ alto para proporcionar apoyo a los frijoles a medida que crecen, y las hojas grandes de la calabaza proporcionan sombra para el suelo para preservar la humedad. Los granos recogerĂ¡n y depositarĂ¡n nitrĂ³geno en el suelo, lo que beneficia a las plantas de maĂ­z y calabaza. Tres Hermanas y La Milpa son consideradas por los jardineros modernos como una antigua forma de plantaciĂ³n de acompañantes, donde una planta beneficia a otra o crea un sistema beneficioso.

 

Si Desea Obtener MĂ¡s InformaciĂ³n Sobre La PlantaciĂ³n De Acompañantes, Consulte Nuestro Video Y Entrada De Blog: Https://Www.Pbsutah.Org/Modern-Gardener/Stories/Companion-Planting-With-Usu-Extension

Paso 3: Cosecha

Cuando piensas en algunos de tus recuerdos favoritos con tu familia, ¿la comida a menudo es parte de esos recuerdos? La prĂ¡ctica cultural de cosechar a las Tres Hermanas es un momento para que las comunidades indĂ­genas ofrezcan su gratitud a la tierra y a las plantas que han cultivado por el sustento que proporcionarĂ¡n.

Al término del programa Sabores de Mi Patria 2019, los participantes se reunieron para celebrar su patrimonio, la tierra, los cultivos de las Tres Hermanas, y para disfrutar de los frutos de su trabajo.

Filer image
El taller Sabores de Mi Patria 2019 participa en el taller de cosecha de las Tres Hermanas y La Milpa.

Esfuerzos Recientes Para AutĂ³ctono De La Agricultura

Cuando le preguntamos a la Directora de la AMU, Guadalupe Blauer, sobre los esfuerzos modernos para revivir los conocimientos indĂ­genas en la agricultura, dijo: "Para nosotros, a travĂ©s de este proyecto [Sabores], reconocemos la necesidad de reconocer estas prĂ¡cticas y conocimientos antiguos que han sido parte de nuestra cultura, pero subrepresentados".

ContinuĂ³ diciendo que "[su] muy importante ... reconocer la conexiĂ³n entre la Naturaleza-Cultura bajo el concepto de CosmovisiĂ³n, que se interpreta como el foco principal para la agricultura sostenible. Recuperar estas prĂ¡cticas tambiĂ©n es recuperar una identidad social y cultural y nuestra muy necesaria conexiĂ³n con la naturaleza".

Si desea aprender mĂ¡s sobre la agricultura sostenible a travĂ©s de Three Sisters y La Milpa, asĂ­ como la cultura y el significado de estas prĂ¡cticas para las personas y la tierra donde se desarrollaron, AMU tiene recursos educativos Ăºtiles para comenzar: https://www.artesmexut.org/for-educators

Filer image
¡Las flores de calabaza son comestibles, pero asegĂºrese de cosechar las flores masculinas (derecha), que no crecen en una fruta de calabaza, y no las flores femeninas (izquierda), que lo hacen!

Cocinando Con Las Tres Hermanas

Mientras filmamos este video, hablamos sobre algunas de las deliciosas formas en que se puede usar la cosecha de las Tres Hermanas. Fried Squash Blossoms sonaba particularmente intrigante, ¡asĂ­ que querĂ­amos compartir una receta del programa Sabores!

Flores De Calabaza Frita De Liz

(Del libro de recetas "Sabores de los jardines escolares, 2019")

INGREDIENTES

  • 8 oz de queso ricota
  • 15 hojas de menta
  • 15 flores de calabaza
  • Blancos de huevo
  • Albahaca
  • 1/2  cdta de sal
  • 1/2  cdta de pimienta
  • Aceite vegetal para freĂ­r
  • Queso parmesano
  • 1 cdta de harina de uso mĂºltiple

DIRECCIĂ“NES  

  1. Para hacer el relleno, mezcle el queso ricota, los blancos de huevo, queso parmesano, las hojas de menta, el orĂ©gano, la albahaca en un tazĂ³n.
  2. Rellene las flores de calabacĂ­n con una chuchara, manipule suavemente.
  3. Para hacer la masa agregue harina y sal.
  4. Caliente el aceite en unta cacerola profunda y pesada a fuego medio o 375 grados F.  Puede comprobar dejando caer un poco de masa que debe chisporrotear y flotar a la parte superior para asegurarse de que el aceite este suficientemente caliente.
  5. Sumerja una flor en la masa y colĂ³quela en aceite. Cocine a 4 o 5 minutos o hasta que la masa este crujiente y dorada.
  6. Una vez que hayan terminado colocarlos sobre una toalla de papel.
  7. ¡Disfrute!

Apoyar El Legado Cultural Y El Conocimiento IndĂ­genas

Esperamos que hayas aprendido y te hayas inspirado en lo que hemos compartido en nuestro aprendizaje sobre las Tres Hermanas y La Milpa, y que esta informaciĂ³n te anime a aprender mĂ¡s y apoyar las culturas indĂ­genas que han compartido este conocimiento con nosotros. Si desea obtener mĂ¡s informaciĂ³n sobre Artes de MĂ©xico, visite su sitio web aquĂ­.

Si usted vive en Utah y tiene un proyecto de jardĂ­n o jardĂ­n que le gustarĂ­a aparecer en Modern Gardener, haga clic aquĂ­!