La salud mental entre la comunidad latina
(Mental Health in Latino Communities)
¿Sabía que mientras las comunidades blancas y latinas tienen niveles similares de enfermedades mentales, las comunidades latinas buscan ayuda con menos frecuencia? La falta de opciones asequibles, la discriminación racial y el miedo a las repercusiones legales debido a la condición de inmigrante pueden dificultar la búsqueda de apoyo. El hecho de que los proveedores carezcan de competencia cultural y de idiomas apropiados añade más barreras.
Nos hemos asociado con Latino Behavioral Health Services para abordar el tema de la salud mental en la comunidad latina. El director ejecutivo, Javier Alegre, nos cuenta más sobre cómo disipar los estigmas, las formas para encontrar apoyo y la importancia de los servicios culturalmente sensibles.
Servicios de salud mental culturalmente relevantes
Latino Behavioral Health Services (organización comunitaria sin ánimo de lucro)
LBHS proporciona servicios de salud conductual, salud mental y trastornos por uso de sustancias con el cuidado informado sobre el trauma, culturalmente sensible y específicos del idioma. LBHS brinda atención integral a sus participantes, incorporando terapia, apoyo de pares, gestión de casos, clases psicoeducativas, formación para el desarrollo de habilidades, y actividades sociales destinadas a mejorar la conexión social, el sentido de pertenencia, y la oportunidad para experimentar y compartir antecedentes culturales, creencias, comida, música, arte, etc. con otros participantes. Los servicios de LBHS son gratuitos, con la excepción de la terapia y el apoyo de pares; sin embargo, los honorarios se calculan en función a los ingresos del hogar (o la falta de ellos). Los programas están diseñados para apoyar a la comunidad latina/hispana independientemente de su capacidad de pago. LBHS se enfoca en personas de bajos ingresos, sin seguro médico, indocumentados y otras intersecciones entre la comunidad latina/hispana y otras comunidades marginadas, como las personas que se identifican como LGBTQ+. Sitio web >
Holy Cross Ministries (organización comunitaria sin ánimo de lucro)
Holy Cross Ministries proporciona servicios de salud del comportamiento, servicios legales, servicios de vivienda y otros servicios de necesidad crítica a personas de bajos ingresos, sin seguro médico, indocumentados y otras comunidades marginadas latinas/hispanas. Sitio web >
Inclusive Minded Counseling (organización clínica con fines de lucro)
Simple Minded Counseling ofrece servicios de salud mental y de comportamiento a personas y familias que han sufrido traumas agudos en sus vidas, especialmente agresiones sexuales y violencia doméstica. La programación es de pago por servicio, y se aceptan algunos proveedores de seguros. El costo puede ser un obstáculo para las familias con bajos ingresos. Sitio web >
Multicultural Counseling Center (Organización clínica con fines de lucro)
Multicultural Counseling Center ofrece servicios a corto plazo de salud del comportamiento con el cuidado informado sobre el trauma. Los servicios están disponibles para niños, adolescentes y adultos en grupos, parejas, familias y entornos individuales. El costo puede ser una barrera para las familias de bajos ingresos. Se aceptan algunos proveedores de seguros. Sitio web >
Servicios locales de apoyo a los latinos
University of Utah Neighborhood Partners
Comunidad latina y enriquecimiento
Wasatch Community Gardens Sabores de Mi Patria
Servicios médicos culturalmente relevantes
Association for Utah Community Health